martes, 15 de mayo de 2012

Cristian Castro


Cristian Castro

Kristian Sainz Castro, mejor conocido por su nombre artístico como `Cristian Castro´, es un reconocido cantante mexicano (nacido el 8 de diciembre de 1974 en Ciudad de México), hijo de los actores Verónica Castro y Manuel "El Loco" Valdés.


De herencia familiar eminentemente artística, es también sobrino -por parte de madre- de José Alberto `El Güero´ Castro (conocido productor de telenovelas de Televisa) y -por parte de padre- del cómico Germán Valdés (popularmente conocido como `Tin Tán´) y de Ramón Valdés (más conocido como `Don Ramón´ del Chavo del Ocho).
Como fruto de un romance que no se extendió en el tiempo, Cristian crecerá en el núcleo de su familia materna donde, impulsado por el hábitat artístico que lo rodeaba, comenzará desde muy temprana edad incursionando en las artes a través de la actuación. Finalmente se decantará por su gran pasión, la del canto, actividad que lo consagrará a nivel internacional.
A lo largo de los años cosechará gran cantidad de éxitos- 29 de sus canciones han estado en lo más alto del Top Latin Songs, lo que le valió el reconocimiento como el 3er cantante de habla hispana más destacado de la historia de Billboard- logrando, hasta la fecha, vender cerca de 11 millones de discos alrededor del mundo y haciéndose acreedor de más de 65 discos de oro y 31 discos de platino, entre otros tantos honores.

Biografía

Hijo natural de la actriz Verónica Castro y del comediante Manuel "El Loco" Valdés, su madre lo inscribe con sus apellidos -`Sainz Castro´- y con el nombre de `Kristian´ (con K, según ella, por su acepción en Italiano), aunque con el tiempo optará por utilizar artísticamente el nombre en su variante en español, `Cristian´, y solo el apellido de su abuela materna,`Castro´. Por diversos motivos, no conocerá ni mantendrá contacto con su padre hasta su adultez. Justamente, su seno familiar íntimo estará compuesto por su familia materna; siendo su abuela Socorro y su hermano Michelle (fruto de la relación de su madre con un empresario mexicano) sus afectos más cercanos.


Durante su infancia se insertó en el ambiente artístico a muy temprana edad, realizando obras musicales, teatrales, participando en telenovelas -incluso como protagonista- y programas de radio. Se puede decir que su carrera artística se inició a los 6 años, puesto que a esa edad participa en la telenovela `El derecho de Nacer´ y al poco tiempo -bajo la guía de su mamá, su tía Beatriz y su abuela- también logra ser locutor de radio y tener su propio programa, `La Hora de Christian´debutando como cantante con la canción ‘El gallito feliz´ que incluyó en su primer disco, titulado `Cristian y sus pollitas´. Posteriormente intervino en el festival `Juguemos a Cantar´ y en la comedia musical `Mame´, por la que fue galardonado con los premios Heraldo, Palmas de Oro y la distinción otorgada por la Asociación Nacional de Críticos de Teatro de México, como `Mejor Actor Infantil´ de 1983.
Con 12 años y la típica rebeldía de la adolescencia, Cristian formó una banda de rock llamada ‘Deca', sin mayor impacto. En 1989, debutará en el Festival OTI de la Canción representando de manera impecable el tema “16 diciembres”; y aunque al poco tiempo decide retomar con éxito su faceta de actor en la telenovela `Las Secretas Intenciones´, Cristian sentirá la necesidad de dedicarse a pleno a la música, su gran pasión.
Así fue que a los 17 años comenzará sus estudios formales de canto con notables maestros como Seth Riggs (reconocido por entrenar la voz de Michael Jackson y ser uno de los vocal coach más prestigiosos del mundo) y Emilio Pérez Casas Beltrán (Director y Maestro de Canto Operístico). Rápidamente empezará a llamar la atención por su extraordinaria facilidad natural para cantar, tanto que sus progresos resultaron espectaculares, sobre todo al cantar en el registro más agudo.


Ya en el año 1992, vendió su automóvil y agotó sus ahorros para grabar su primer disco: ‘Agua Nueva´, con aquel recordado hit `No podrás´ que se convierte en un suceso a nivel continental. Posteriormente, ‘Un segundo en el tiempo', su 2do álbum, salió a la venta en el '93. De allí, el tema ‘Nunca voy a olvidarte´ lo puso al tope de los principales charts, le dio varios premios, y –por primera vez– le valió una nominación al Latin Grammy. Con su tercer álbum, ‘El Camino Del Alma´, alcanzó el 1er lugar de popularidad gracias al tema ‘Mañana´, de Juan Gabriel. Pero, tras ofrecer conciertos por América Latina y acumular varios reconocimientos -entre ellos el Premio `Lo Nuestro´ a la Mejor Canción por `Nunca Voy a Olvidarte´ en 1994, Mejor Artista Masculino en la categoría Regional Mexicana en 1996 y Premio Especial `Jóvenes con Legado´- decide tomarse un descanso de los escenarios y las grabaciones discográficas para estudiar dirección cinematográfica en la ciudad de Nueva York.
Lo cierto es que en su vuelta a la música, el éxito no lo abandonaría: la canción ‘Amor´ que el mismo compone y que incluye en su 4to disco ‘El Deseo De Oír Tu Voz´, permaneció 11 semanas como N°1 en el Hot Latin Tracks, al igual que el corte ‘Amarte a ti´, que le valió una nominación al Billboard Award. Pero eso era tan sólo una pequeña muestra. Con su 5to disco, ‘Lo Mejor De Mi' -producido por Rudy Pérez- rompió record de ventas, premios, listas de popularidad y semanas de permanencia en las emisoras de toda Latinoamérica y Estados Unidos. Todos los sencillos de este álbum consiguieron el primer lugar en Billboard (llegando incluso a competir entre sí por los primeros lugares de referancia) y en otras importantes listas de la industria con canciones como: `Si tu me amaras´, `Amaneciendo en ti´, `Lloran las rosas´ y `Después de ti... Qué?´. Este álbum también es nominado a los Billboard Latin Music Awards y conquistará, prácticamente, los premios más relevantes de la música, siendo reconocido en gran cantidad de países con discos de Oro, Platino y Doble Platino.

En 1998 participó en la banda sonora de la versión en español de la película de Disney, Mulan, con dos canciones (`Tu Corazón´ y `Hombres fuertes de acción serán hoy´). Con este envión, realizará una seguidilla de trabajos excelentes bajo la dirección de importantes productores -como Kike Santander y Emilio Estefan- todos con altísimo suceso. Concretamente, en 1999 sale al mercado `Mi vida sin tu amor´ plagado de éxitos como `Volver a amar´,`Mi vida sin tu amor´ y `Ángel´. Además incluye un tema de su composición llamado `Veronica´ en dedicatoria a su madre. En diciembre de ese año participa en un tributo al actor Anthony Quinn donde compartió créditos con Whitney Houston, Mariah Carey y Michael Bolton. También es elegido para interpretar el Himno Mexicano en la ultima pelea box del milenio de Oscar de la Hoya en Las Vegas.
Posteriormente, Cristian gana nuevamente un premio `Lo Nuestro´ esta vez como `mejor trayectoria juvenil´ y realiza conciertos en México, Puerto Rico, Miami, Nueva York y Los Ángeles. También recibe el premio `Tu Música´ al mejor artista masculino de balada latina y suma varias nominaciones más al Latin Grammy, una Gaviota de Plata (máximo galardón -por aquel entonces- del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar) y grabaciones junto a la banda irlandesa Westlife y al músico Carlos Santana.

En esta misma linea, su siguiente albúm titulado `Azul´ (2001) se convierte rápidamente en un fenómeno, obteniendo numerosos discos de platino y oro en España y en la mayoría de los paises latinoamericanos. Incluso, en 2002 -luego de una aclamada presentación en la Fiesta Broadway de Los Ángeles- da comienzo a una exitosa gira que lo llevará a recorrer casi todos los paises de América y la península ibérica, colocando definitivamente al cantante mexicano dentro del más alto nivel de los artistas Latinos.
Entre 2005 y 2007, Cristian edita dos discos más: ‘Días felices´ y ‘El indomable´, mientras que en abril de 2009 lanzará al mercado `El culpable soy yo´. Esta última producción sería -hasta ese momento- la más ambiciosa de su carrera en cuanto al nivel artístico y musical, ya que habia contado con ayuda de productores notables, de la talla de AB Quintanilla III, Armando Ávila, Kiko Cibrián y Christian Leuzzi.


Pero los éxitos serían aún mayores a partir del 2008, ya que tras cantar en los Premios Grammy Latino durante el homenaje a José José (a quién considera como su padrino artístico) lanza -también en su honor- la edición de sus 13 y 14avos álbumes de estudio: 'Que viva el Príncipe' (en 2010) y 'Mi Amigo El Príncipe' (en 2011); el primero de los cuales cuenta con ventas certificadas como disco de diamante en México; cuádruple platino en Estados Unidos y Puerto Rico y oro en Colombia, Venezuela y Centroamérica. Por otra parte, el segundo álbum tributo continuará la cosecha de éxitos que le precedieron, recibiendo disco de oro y platino en su primer semana en el mercado y ubicándose entre los más vendidos de la lista Top Latin Albums Billboard. Esto le permitió estar nuevamente nominado en los premios más importantes de la industra musical (destacándose el Latin Grammy y la obtención del Premio Oye 2012 al mejor solista masculino pop) y también llevarse varios reconocimientos internacionales, como el del Consejo de la ciudad de Los Ángeles y el de Billboard, quien lo ubica como el tercer artista de más alto rango en la historia de la revista Billboard Latin Songs y el Artista Pop Latino de 2011. Actualmente, Cristian se encuentra realizando una extensa gira internacional.

Vida personal

Tras haber sido uno de los hombres solteros más codiciados, Cristian se casó por primera vez en el año 2003 con la paraguaya Gabriela Bó, hija de una acaudalada familia de ese país. Pero este matrimonio solo duró un año, culminando con un divorcio el julio de 2004 en Miami.
Poco después se reconcilió con su anterior novia, la argentina Valeria Liberman, abogada de profesión. La pareja se casó al poco tiempo de reencontrarse. El 16 de junio de 2005 nace su hija Simone y el 5 de diciembre de 2007 nace su hijo Mikhail Zaratustra. Pero, tras haber estado tres años casado (y luego de varias crisis matrimoniales) en 2009 nuevamente se ve implicado en un juicio de divorcio, que finalmente marcaría la culminación de dicha unión matrimonial. Posteriormente se desarrollarán ciertas controversias en cuanto a la custodia de los hijos, que se resuelven cuando los mismos quedan a cargo de la madre, estableciendo visitas periódicas de Cristian, quien nunca ha perdido el contacto ni el afecto para con ellos.



También es un momento especial en la vida del cantante dado que se reconciliaría con su madre, con la que estaba distanciado desde su decisión de unir votos con quien se convirtiera en ese momento en su segunda esposa, y con la que Verónica Castro no tenía buena relación.
Por otra parte, durante los últimos años, se produjo lo que se creía imposible: el acercamiento con su padre, Manuel "El Loco" Valdés después de toda una vida sin conocerlo, logrando recién a los 30 años tener el primer contacto con él.
En cuanto a su vida sentimental, se lo ha vinculado en la actualidad con un sinfin de mujeres, haciendo gala de su soltería.

Voz

Castro cuenta con un registro de voz de Tenor ligero, lo cual lo lleva a tener facilidades para dar notas altas y agudas, siendo B5 la nota más alta que puede alcanzar en una canción de estudio (Así es el calor) y G#2 (Sol#2) la nota más baja (Lloraré). Su registro vocal es de 3.2 Octavas (G#2[Sol#2] - B5[Si5]).


Su combinación de voz de cabeza mezclada con falsetto es lo que le permite tener tan amplio registro, y alcanzar notas muy altas siendo E5(Mi5) y F#5(Fa#5) las más frecuentemente logradas. Su técnica vocal le permite utilizar todo el registro de cabeza logrando agudos potentes. En presentaciones en vivo (que estén documentadas) la nota más aguda que ha dado ha sido A5(La5) en el caso de varios recitales, destacándose los realizados en el Estadio Luna Park de Buenos Aires y en Rosario -ambas ciudades de Argentina- en el año 2009 y 2010 respectivamente, cantando "Es mejor así"; de igual manera en el homenaje a Juan Gabriel llevado a cabo en el 2002 en Anaheim (California) e interpretando "Mañana" y a dúo con Tamara en el Teatro Calderón en Madrid, el 28 de Febrero de 2008, dando G5(Sol5) en la interpretación de "Lloran las rosas". Sus canciones siempre han estado dotadas de armonías muy agudas y con escalas, siendo consideradas extremadamente difíciles de interpretar para muchos cantantes. Técnicamente, se caracteriza por su precisión en el fraseo, sus potentes agudos, uso de arpegios y su control de la respiración.


Su voz ha sido objeto tanto de críticas como de admiración, dado que en algunas presentaciones en vivo ha tenido dificultad para alcanzar ciertas notas de estudio, mientras que en otras ocasiones -por el contrario- ha realizado notas más agudas que en las versiones grabadas de sus canciones, demostrando su sorprendente rango vocal. También se le reconoce por ser de los pocos intérpretes que no bajan las notas de su repertorio en las presentaciones en vivo con respecto a sus grabaciones discográficas.
En este sentido, sus últimos dos álbumes de estudio grabados en homenaje a José José -`Que viva el Príncipe´ (en 2010) y `Mi Amigo El Príncipe´(en 2011)- significaron un crecimiento y una madurez desde lo interpretativo y desde lo vocal (como el mismo manifestó), algo que se materializará además, en la venta de más de un millón de copias y numerosas presentaciones con el tour “Viva El Príncipe”, que lo llevó de costa a costa por las ciudades más importantes de los Estados Unidos, incluyendo también 112 fechas a lo largo de América Latina.


En casi 20 años de carrera se le han atribuido brillantes presentaciones donde se ha lucido exponiendo su capacidad vocal, entre las que se destacan sus actuaciones en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (en el año 2002 y 2004), el concierto que brindó en el Zócalo de México (2003), sus presentaciones en los Premios Grammy Latinos (2008 y 2011), en los Billboard Latin Music Award (2011), así como el Concierto brindado en el Greek Theatre de Los Ángeles (2011), entre otros.

Estilo

Interpreta canciones del género pop latino, baladas y canciones melódicas. Los autores que participan en sus composiciones son: Kike Santander, Gustavo Santander, Ariel "El Bebe" Giménez y Brian Papadopulos (Su Guitarrista) (quien colaboró en El Túnel del Tiempo, Yo Quería, Lloviendo estrellas y Cupido.

Curiosidades

Es de público conocimiento su fanatismo por la música heavy metal y por ciertas bandas de rock alternativas. Incluso se realizó en la espalda un tatuaje en homenaje a la banda estadounidense de metal progresivo Tool, de quien es confeso admirador. Siguiendo con esta linea, en septiembre de 2011, Cristian creó un divertido video con mun2 donde presentó su vida secreta como Metalero y llegó a grabar una publicidad para una conocida marca de gaseosa cola, retratando sarcásticamente su gusto por este tipo de música.

Filmografía

Cine

  • Mulan (voz, 1998)
  1. Tu Corazon
  2. Hombres Fuertes de accion seran Hoy

Telenovelas

  • Las secretas intenciones (1992) - Miguel Ángel Curiel
  • Mi segunda madre (1989) - Rubén
  • Herencia maldita (1986) - Armando Rojas (niño)
  • El derecho de nacer (1981) - Alberto Limonta (niño)

Discografía

  • Mi amigo el príncipe (2011)
  • Viva el príncipe (2010)
  • El culpable soy yo (2009)
  • El indomable (2007)
  • Días felices (2005)
  • Hoy quiero soñar (2004)
  • Amar es (2003)
  • Grandes Hits (2002)
  • Azul (2001)
  • Remixes (2000)
  • Mi vida sin tu amor (1999)
  • Lo mejor de mí (1997)
  • El deseo de oír tu voz (1996)
  • El camino del alma (1994)
  • Un segundo en el tiempo (1993)
  • Un segundo en el tiempo (Edición Mexicana) (1993)
  • Agua nueva (1992)

No hay comentarios:

Publicar un comentario