miércoles, 16 de mayo de 2012

Ricardo Arjona


Ricardo Arjona

Edgar Ricardo Arjona Morales (Jocotenango, Guatemala, 19 de enero de 1964), es un cantautor guatemalteco de música de los géneros pop y balada.


Biografía

Nació en el municipio de Jocotenango, cerca de la Antigua Guatemala (Santiago de los Caballeros); es hijo de Ricardo Arjona Moscoso (fallecido) y Mimi Morales de Arjona.


Allí vivió su infancia e inició sus estudios académicos y musicales. A los 20 años, tuvo la oportunidad de grabar su primer disco bajo el título de Déjame decir que te amo. La grabación no resultó de su agrado, motivándole a viajar a Buenos Aires, donde obtuvo numerosas oportunidades laborales. Por un tiempo dejó el mundo de la música profesional. Orientando su vida la enseñanza, impartió clases en la Escuela Primaria Santa Elena III, zona 18, etapa que le influyó enormemente como meditación activa.
Volvió a la música y lanzó un segundo disco. Su tema musical Jesús, verbo no sustantivo significa su consolidación definitiva como compositor y cantante. El éxito de las ventas que consigue ese álbum lo convierten en el más vendido de la historia en algunos países de Centroamérica. Sin embargo, a nivel internacional todavía era desconocido.


Aunque en un inicio estudió arquitectura e ingeniería, se graduó en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
En su honor, un salón de esta universidad lleva su nombre y también una calle de su ciudad natal.
Ricardo ha sido un gran deportista con habilidad de sobresalir en varios de los deportes que ha participado. Sin embargo, el baloncesto fue su pasión; jugó en la selección guatemalteca y logró marcar 78 puntos en un solo encuentro, récord de Guatemala que mantuvo por más de 2 años.


Ya consagrado, decidió viajar a Buenos Aires, donde se mantendría durante 1986, 1987 y 1988. Allí se ganaba la vida cantando temas suyos e incluso tangos en la Calle Florida y en algún bar de la calle Suipacha, donde conoce a una prostituta llamada Marta, que luego inspiró su nueva canción homónima editada en su disco "Poquita Ropa". Todo aquello fue, como él dice, "para poder poner los pies sobre la tierra nuevamente", ya que la fama lo había elevado tanto que el compositor se había "ido".
En 1988, Ricardo Arjona representó a su país en el Festival OTI, que tuvo lugar en Argentina. Ricardo Arjona participó con la canción "Con una estrella en el vientre". A su regreso a Guatemala, grabó esta canción en un disco de 45 rpm, en el que incluyó también la canción "Aquí en El Salvador". Diez años más tarde de aquella participación en el Festival OTI, editó el disco Sin daños a terceros.


Entre 1989 y 1990 compuso canciones que serían interpretadas por otros artistas. De la mano del productor Marcos Flores, Ricardo Arjona escribió algunos temas para el álbum Energía es amor del grupo mexicano Microchips, entre las que destacan "Por eso te quiero", "A la luz de la luna", "A la hora del recreo", entre otras.
Durante los años 1992 y 1993, Ricardo Arjona financia un nuevo disco que sería el que lo llevaría a la fama: Animal Nocturno.
Así, de a poco, fue progresando con discos como Historias, Si el norte fuera el sur y Sin daños a terceros, que lo llevaron a alcanzar su actual fama internacional; en el año 2010 publicó su disco "Poquita ropa", que recuerda mucho a sus inicios.
En la ciudad de Buenos Aires (Argentina), conoció a Leslie Torres, con quien tuvo dos hijos: Adria y Ricardo. Posteriormente, en el año 2005, se separaron.
En una entrevista el cantautor guatemalteco dijo "Yo no me ocupo en tener una biografía, mi vida está plasmada en mis canciones"
En una de sus composiciones, del año 1993, incluyó su famosa frase "...y es tanta mi fe que, aunque no tengo jardín, ya compré una podadora".
Ricardo Arjona y la puertorriqueña Leslie Torres quedaron divorciados oficialmente el 2009, tras un agrio proceso legal que se prolongó seis años y seis meses. Estuvieron casados 17 años. El 2006 inició un romance con Deisy Arévalo con quien espera un hijo.

Discografía

Álbumes de estudio

  • Déjame decir que te amo (1985)
  • Jesús, verbo no sustantivo (1990)
  • Del otro lado del sol (1991)
  • Animal nocturno (álbum) (1993)
  • Historias (álbum) (1994)
  • Si el norte fuera el sur (1996)
  • Sin daños a terceros (1998)
  • Galería Caribe (2000)
  • Santo pecado (2002) Que incluye un VCD acustico
  • Adentro (2005) Que incluye un DVD con un EPK y 3 videos
  • Quién dijo ayer (2007)
  • 5to piso (2008)
  • Poquita ropa (2010)
  • Independiente (2011)

Álbumes en vivo

  • Vivo (1999)

Álbumes recopilatorios

  • Oro romántico (1995)
  • Arjona tropical (2001)
  • [[12 grandes éxitos (álbum de Ricardo Arjona)] (2003) Que incluye 6 temas en portugues
  • Lados B (2003)
  • Solo (2004) Que incluye un DVD
  • Quién dijo ayer (2007)
  • Simplemente lo mejor (2008)
  • Trópico (2009)
  • Lo esencial de Ricardo Arjona (2010) Que incluye 3 CD´s y un DVD

Canciones compuestas para otros artistas

  • «La mujer que no soñé» (Eduardo Capetillo y Moderatto)
  • «Solo una mujer» (Biby Gaitán)
  • «Entre la espada y la pared» (Marcos Llunas)
  • «Detrás de mi ventana» (Yuri)
  • «Si no estás aquí» (Michelangelo)
  • «Vale la pena continuar» (Jorge Muñiz)
  • «Espantapájaros» (Miguel Luna)
  • «Sueño de locos» (Miguel Luna)
  • «Amanecer sin ti» (Héctor Yáber)
  • «Arena y sal» (Héctor Yáber)
  • «Laberinto» (Héctor Yáber)
  • «Solo en el amor» (Héctor Yáber)
  • «Un último abrazo» (Héctor Yáber)
  • «A la hora del recreo» (Las Tortuguitas)
  • «Amor infantil» (Las Tortuguitas)
  • «Chico extraño» (Las Tortuguitas)
  • «Ilusión» (Las Tortuguitas)
  • «Asignatura pendiente» (Ricky Martin)
  • «Por eso te quiero» (Microchips)
  • «Yo quiero ser» (Microchips)
  • «Ganas» (Microchips)
  • «Tu Amor, mi vitamina» (Microchips)
  • «A la luz de la Luna» (Microchips)
  • «Sola» (Ana Cirré)
  • «El Amor»
  • «Fuiste tú» (Gaby Moreno)
  • «Amiga mía»
«Asignatura pendiente»; «La mujer que no soñé»; «Espantapájaros»; y «Por eso te quiero» (De manera inédita), fueron cantadas posteriormente por Arjona.
«Entre la espada y la pared» fue cantada después por Lucero.
«Detrás de mi ventana» fue interpretada últimamente por Melina León.


Ricardo Arjona
Arjona.jpg
Ricardo Arjona.
Datos generales
Nombre realEdgar Ricardo Arjona Morales
Nacimiento19 de enero de 1964 (48 años)
OrigenJocotenango, Bandera de Guatemala Guatemala
CónyugeLeslie Torres
Deisy Arvelo
HijosRicardo Arjona Torres
Ádria Arjona Torres
Nicolás Arjona Arvelo
OcupaciónCantautor, músico,
Información artística
Género(s)Pop, balada
Instrumento(s)Voz, Guitarra, Piano
Período de actividad1985 - Presente
Discográfica(s)Barca-Dideca(1985-1990)
Sony Music (1990-2008)
Warner Music (2008-2011)
Metamorfosis Enterprises Limited (2011- al presente)
Web
Sitio webWeb oficial

No hay comentarios:

Publicar un comentario